Author: FinedMagazine

⁠La nueva voz de la educación financiera

Hacienda devolverá hasta 350 euros en la declaración de la Renta de 2025 a ciertos trabajadores gracias a la Ley 5/2025. Los contribuyentes con ingresos iguales o inferiores a 16.576 euros al año podrán recibir la deducción máxima de 340 euros, aplicada de forma automática en su borrador. Además, quienes ganen entre 16.576 y 18.276 euros obtendrán una deducción proporcional menor. La medida busca aliviar la carga fiscal de los sueldos bajos y se aplicará sin necesidad de presentar documentos adicionales. Por ello, incluso los no obligados a declarar deberían hacerlo para aprovechar la devolución. Hacienda devolverá hasta 350 euros…

Read More

Desde agosto de 2025, solicitar una hipoteca en España exige un cambio clave: presentar el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) antes de la tasación del inmueble. Antes, este documento se entregaba en el momento de la firma. Ahora, la nueva normativa puede afectar al valor tasado, sobre todo en viviendas con calificación baja, que son la mayoría. Además, sin el CEE, la tasación no se realiza de manera correcta. Esto puede reducir el precio de referencia o incluso provocar que el banco rechace la operación. Por esa razón, la experta Montse Cespedosa aconseja no firmar arras ni reservas sin contar…

Read More

Estamos muy emocionados de presentar la gran participación de Alfonso Luengo, Strategy & Business Development Lead en N26, como ponente en la próxima edición de FinEd Summit 2025, el evento de referencia en innovación financiera para startups y pymes. Con una amplia trayectoria en el desarrollo de estrategias de negocio dentro del sector fintech, Alfonso ha sido pieza clave en la expansión y posicionamiento de N26 como uno de los bancos digitales más innovadores de Europa. En FinEd Summit, Alfonso participará en una mesa redonda sobre fintechs y software de tesorería, donde compartirá: Su intervención será una oportunidad única para…

Read More

Nos complace anunciar la participación de Clarisa Sekulits, Directora de Educación Financiera en MyInvestor, como ponente en la próxima edición de FinEd Summit 2025, el evento de referencia en innovación financiera para startups y pymes. Con una trayectoria destacada liderando proyectos de educación financiera, Clarisa impulsa desde MyInvestor iniciativas que acercan el mundo de la inversión y el ahorro a miles de personas, haciéndolo más accesible, sencillo y sostenible. En FinEd Summit, Clarisa participará en la charla:“Cómo invertir con confianza, incluso si no eres experto”, donde compartirá: Una sesión práctica y directa para transformar tu manera de relacionarte con el…

Read More

El fantasma de la crisis financiera de 2008 parece volver a asomar en Wall Street. La reciente quiebra de Tricolor Holdings, una financiera especializada en préstamos subprime para la compra de coches, ha generado alarma entre los grandes bancos como JP Morgan, Barclays y BlackRock. La caída de esta entidad ha puesto en evidencia los riesgos de la titulización de créditos y cómo un prestamista de nicho puede contagiar al sistema financiero. Factores como los altos tipos de interés, el debilitamiento del mercado laboral y las políticas de deportación han incrementado la morosidad entre clientes de bajos ingresos, exacerbando la…

Read More

Cuando una persona pide una hipoteca, el banco necesita asegurarse de que podrá devolver el dinero sin problemas. Para tomar esa decisión, hoy en día no solo se revisan papeles y nóminas de forma manual. Los bancos están usando inteligencia artificial (IA) que les ayuda a analizar muchos datos al mismo tiempo y detectar riesgos que a simple vista no se ven. La IA utiliza sobre todo ratios financieros, que son relaciones entre ingresos, deudas y valor de la vivienda. Vamos a verlos de forma clara y sencilla. 1. Ratio de endeudamiento (DTI) Este ratio mide cuánto de tus ingresos mensuales ya está…

Read More

Los incendios que afectan a Galicia, Asturias, Castilla y León y Extremadura han devastado hogares, propiedades y medios de vida, dejando a muchas familias y agricultores en una situación crítica.Las ayudas del Gobierno, con un máximo de 15.000 €, se consideran insuficientes y de difícil acceso, mientras los agricultores denuncian la burocracia y que las medidas no cubren las necesidades reales, poniendo en riesgo la sostenibilidad de sus explotaciones.Además, el constante aumento del precio de la vivienda agrava la situación, haciendo que la reconstrucción de hogares y la recuperación de propiedades sea cada vez más costosa y complicada para los…

Read More

En España hay más de 517.000 empresas fantasmas: sociedades que llevan años sin rendir cuentas y que muchas veces ni siquiera tienen actividad real. El problema es que no solo ocupan espacio en el Registro Mercantil… 🚨 también pueden usarse como pantalla para fraudes fiscales, lavado de dinero o engaños a proveedores. Madrid, Andalucía y Cataluña concentran más de la mitad de estas sociedades, y los sectores más afectados son la construcción, el comercio y los servicios empresariales. Fuente. @fastfinance4u En España hay más de 517.000 empresas fantasma: sociedades que llevan años sin rendir cuentas y que muchas veces ni…

Read More

Septiembre se ha convertido en el mes con más divorcios en España, según abogados y agentes inmobiliarios. Tras las vacaciones de verano, muchas parejas deciden separarse, lo que provoca que numerosas viviendas conyugales salgan al mercado para liquidar la sociedad de gananciales. Este fenómeno dispara la oferta inmobiliaria y genera oportunidades tanto en compraventa como en alquiler, especialmente en un mes en el que tradicionalmente la actividad del sector se reactiva. Lee la noticia completa. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Fastfinance4u (@fastfinance4u) Te recomendamos la siguiente noticia sobre: La vuelta al cole más cara impulsa la…

Read More

En los últimos años, los  Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) se han consolidado como una vía más rápida, flexible y humana frente a la judicial en el recobro de deudas. Aunque suelen verse desde el lado de las empresas acreedoras, también es clave entender su impacto en los deudores, que no solo cargan con la obligación financiera, sino con una situación de vulnerabilidad económica y emocional. ¿Qué son los MASC en el recobro de deuda? Beneficios para los deudores Retos y limitaciones No obstante, los MASC no son una solución mágica. Conclusión En este sentido, los MASC en…

Read More