
VeriFactu llega para que autónomos y pymes gestionen facturas electrónicas con mayor control, seguridad y cumplimiento ante Hacienda.
1. ¿Qué es VeriFactu?
Es el nuevo sistema de facturación electrónica en España. Todas las facturas tendrán que hacerse con un programa homologado por Hacienda.
2. ¿Para qué sirve VeriFactu?
Su objetivo es evitar el fraude, dar más seguridad a las facturas y que Hacienda tenga más control de los datos.
3. ¿A quién afecta VeriFactu?
A la mayoría de autónomos y pequeñas empresas que emiten facturas en España.
4. ¿Cuándo entra en vigor VeriFactu?
- Fabricantes de software → desde el 29 de julio de 2025.
- Empresas (sociedades) → desde el 1 de enero de 2026.
- Autónomos y resto de negocios → desde el 1 de julio de 2026.
5. ¿Qué pasa si no cumplo con VeriFactu?
Tus facturas podrían no ser válidas y la Agencia Tributaria podría imponerte multas económicas.
6. ¿Cómo afecta a los autónomos?
Los autónomos tendrán que emitir facturas con un programa adaptado y todas llevarán un código QR para verificar la información.
7. ¿Cómo afecta a las pymes?
Las pymes deberán actualizar o cambiar su software de facturación. Ganarán control y seguridad, pero deben estar listas antes del plazo.
8. ¿Qué ventajas tiene VeriFactu?
- Más transparencia con Hacienda.
- Menos errores en facturas.
- Mayor seguridad frente a sanciones.
9. ¿Qué debo hacer para adaptarme?
- Preguntar a tu proveedor de software si será compatible.
- Cambiar a un programa homologado si hace falta.
- Probar el nuevo sistema antes de la fecha límite.
10. ¿Dónde puedo informarme más?
En la web oficial de la Agencia Tributaria (AEAT) o preguntando a tu asesor fiscal de confianza.
Conclusión
El cambio a VeriFactu es obligatorio y tiene fecha. Si eres autónomo o pequeña empresa, no esperes al último momento: revisa tu software y adáptate a tiempo para evitar sanciones.
Conoce más contenido de finanzas aquí.