
El interés compuesto es una de las mejores estrategias para hacer crecer tu dinero con el tiempo. Cuando lo combinas con herramientas modernas como neobancos y apps de inversión, puedes acelerar mucho tu progreso. Aquí te lo explico todo, incluyendo opciones reales en España: MyInvestor, Trade Republic, Revolut, N26, etc.
¿Qué es el interés compuesto? Explicación y ejemplos
- Es el interés que se genera no solo sobre el capital inicial, sino también sobre los intereses ya ganados.
- En otras palabras: reinviertes tus ganancias; no solo ganas sobre lo que invertiste, sino también sobre lo que ya has ganado anteriormente.
- Esto provoca un crecimiento exponencial en lugar de lineal, cuanto más tiempo dejes el dinero trabajando, mayor será la diferencia.
Ejemplo sencillo en euros:
Imagina que inviertes 1.000 €, con una tasa del 4 % anual compuesto, y dejas ese dinero 10 años sin tocarlo:
Año | Capital al inicio | Interés (4 %) | Capital al final |
1 | 1.000 € | 40 € | 1.040 € |
2 | 1.040 € | 41,60 € | 1.081,60 € |
5 | ~1.169 € | ~46,78 € | ~1.216,74 € |
10 | ~1.480,24 € | ~59,21 € | ~1.539,45 € |
Al final de esos 10 años, esos 1.000 € iniciales se convierten en unos 1.480-1.540 € (depende de cómo se capitaliza). Además, si haces aportaciones periódicas, crecerá aún más.
Cómo aplicar el interés compuesto en España con neobancos y apps
Para aprovecharlo bien, conviene seguir estos pasos:
- Define objetivos y horizontes temporales largos. Cuanto más tiempo mantengas tu inversión sin retirar, más efecto compuesto obtendrás.
- Haz aportaciones periódicas. Aunque sean pequeñas, contribuir todos los meses suma mucho.
- Reinvierte automáticamente los rendimientos. Si estás en fondos, ETFs o cuentas que permiten reinversión, actívala.
- Reduce comisiones y costes. Las comisiones reducen el retorno neto, y al largo plazo pueden “comerse” buena parte de lo que ganas con el interés compuesto.
- Diversifica. Fondos de inversión, ETFs, cuentas remuneradas, brókers para acciones, bonos, etc.
- Sé constante y paciente. No te asustes si algunos años hay pérdidas o bajas ganancias; es parte del ciclo. El interés compuesto actúa sobre lo acumulado.
Mejores de inversión en España para aprovechar el interés compuesto
Aquí tienes algunas opciones reales en España (neobancos, apps) con sus características para que veas qué puede encajar según tu perfil.
Plataforma / App | Qué ofrece | Tasa de interés / ventajas principales | Lo que debes tener en cuenta |
MyInvestor | Neobanco + plataforma de inversiones. Cuenta corriente remunerada, fondos indexados, carteras automatizadas, depósitos, bróker para acciones y ETFs. Carlos Galán+3Wikipedia+3MyInvestor+3 | Cuenta remunerada ~1,75 % TAE el primer año, sin comisiones. MyInvestor+3Javi Linares+3Wikipedia+3Depósitos exprés hasta ~3 % TAE. Cinco Días | Algunas ventajas dependen de condiciones específicas. Las tasas de interés puede bajar tras cierto plazo. Javi Linares+1 |
Trade Republic | App / bróker + cuenta remunerada: acciones, ETFs, criptomonedas con bajas comisiones. Finect+1 | Cuenta remunerada al 2,02 % TAE sobre efectivo no invertido. Tu comparador bancario sin filtros+2Finect+2. Comisiones bajas por operación (1 €) en muchos casos. Finect+1 | Límites en saldo remunerado y algunas comisiones adicionales; reinversión de dividendos no siempre automática. |
Revolut | Neobanco con cambio de divisas e inversiones: acciones, ETFs, criptomonedas. Ofrece cuentas remuneradas dependiendo del plan. Finect+2Fondos Indexados+2 | Rentabilidad en la cuenta remunerada que varía según el plan, en algunos casos hasta ~2,27 % TAE, según el plan. Finect+1 | Tasas más altas requieren planes premium; comisiones varían según activo. |
N26 | Banco digital con opciones de ahorro e inversión mediante terceros. | — | Tendrás que revisar sus productos específicos de inversión, si hay fondos o ETFs disponibles, y si las tasas que ofrecen compensan después de comisiones e inflación. |
Estrategias prácticas para sacar partido del interés compuesto
Aquí tienes algunas ideas de cómo juntarlo todo en una estrategia práctica:
- Abre una cuenta remunerada buena (por ejemplo MyInvestor o Trade Republic) y mantén allí una parte de tu dinero como “colchón de emergencia”. Así ese dinero trabaja algo, en lugar de quedarse parado en una cuenta sin interés.
- Usa fondos indexados o ETFs con acumulación (que reinviertan dividendos) a largo plazo. MyInvestor ofrece fondos y carteras automatizadas. MyInvestor+2Wikipedia+2
- Establece aportaciones mensuales automáticas (por ejemplo, una cantidad fija cada mes) – esto obliga un hábito de ahorro e inversión.
- Reinvierte todo lo que puedas: los dividendos, los rendimientos de tus fondos, etc. Que no salgan de la aplicación o del producto, salvo que lo necesites.
- Revisa las comisiones con detalle: comisión de custodia, comisión de mantenimiento, cambiar de divisa, compra de acciones, etc. Aunque sean pequeñas, en el largo plazo pueden restar bastante.
- Ten paciencia. Muchas personas desechan la idea si en unos pocos años el rendimiento no parece espectacular; sin embargo, el gran crecimiento suele venir tras muchos años de reinversión.
Algunos números “tipo” para España
Para hacerte una idea de lo que podrías conseguir con interés compuesto:
- Si hoy inviertes 5.000 € en una cartera indexada que te da ~5 % anual compuesto, y haces aportaciones de 200 € al mes, al cabo de 20 años podrías tener entre 45.000-60.000 € (depende de comisiones y tasa exacta).
- Si ese mismo dinero lo pones en una cuenta remunerada con ~2 % TAE y no haces aportaciones, al cabo de 10 años puede que casi duplique lo que ganarías en un año en inversiones más arriesgadas, pero será mucho más lento (porque los intereses son menores).
Por supuesto, estos ejemplos dependen mucho de los costes, de la inflación y de que dejes el dinero sin retirarlo.
Ventajas y desventajas de usar neobancos/apps frente a la banca tradicional
Ventajas:
- Comisiones más bajas.
- Apps fáciles de usar, con buen diseño, accesibles.
- Capacidad de automatizar muchos procesos: aportaciones, reinversiones, alertas.
- Más transparencia: ver lo que pagas, lo que ganas, comparativas.
- Muchas veces combinan servicios: banca + inversión en una sola app.
Desventajas:
- Algunas apps tienen limitaciones: número de productos, mercados disponibles, opciones avanzadas más escasas.
- Las tasas más altas suelen venir con condiciones (saldo mínimo, plan premium, suscripción, inversión mínima).
- Riesgo en productos de inversión: lo que inviertes puede bajar; no todos los rendimientos están garantizados.
- Inflación: si la tasa de interés es baja, puede que no supere la pérdida de valor real del dinero con el tiempo.
Conclusión
El interés compuesto puede ser tu gran aliado para hacer crecer tu patrimonio si:
- Empiezas cuanto antes.
- Reinviertes todo lo que puedas.
- Usas herramientas modernas como neobancos y apps de confianza en España que te den buenas tasas o bajas comisiones, como MyInvestor, Trade Republic, Revolut.
- Mantienes la disciplina y el horizonte a largo plazo.
Te recomendamos el siguiente artículo: ¿Qué es un fondo indexado y cómo invertir en ellos? Guía para España y Latinoamérica